Se como un muerto recopilación y audio de Arturo Ignacio Siso Sosa
Cuentos de la India SÉ COMO UN MUERTO
Era un venerable maestro. En sus ojos había un reconfortante destello de paz permanente. Sólo tenía un discípulo, al que paulatinamente iba impartiendo la enseñanza mística. El cielo se había teñido de una hermosa tonalidad de naranja-oro, cuando el maestro se dirigió al discípulo y le ordenó:
–Querido mío, mi muy querido, acércate al cementerio y, una vez allí, con toda la fuerza de tus pulmones, comienza a gritar toda clase de halagos a los muertos.
El discípulo caminó hasta un cementerio cercano. El silencio era sobrecogedor. Quebró la apacible atmósfera del lugar gritando toda clase de elogios a los muertos. Después regresó junto a su maestro.
–¿Qué te respondieron los muertos? -preguntó el maestro.
–Nada dijeron.
–En ese caso, mi muy querido amigo, vuelve al cementerio y lanza toda suerte de insultos a los muertos.
El discípulo regresó hasta el silente cementerio. A pleno pulmón, comenzó a soltar toda clase de improperios contra los muertos. Después de unos minutos, volvió junto al maestro, que le preguntó al instante:
–¿Qué te han respondido los muertos?
–De nuevo nada dijeron -repuso el discípulo.
Y el maestro concluyó:
–Así debes ser tú: indiferente, como un muerto, a los halagos y a los insultos de los otros.
*El Maestro dice: Quien hoy te halaga, mañana te puede insultar y quien hoy te insulta, mañana te puede halagar. No seas como una hoja a merced del viento de los halagos e insultos. Permanece en ti mismo más allá de unos y de otros.
<p class="has-drop-cap" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80"><strong>Resúmen de noticia </strong>Resúmen de noticia
Grupo Social Data
Photo by Jou00e3o Vu00edtor Heinrichs on Pexels.com
Introducción: Arturo Ignacio Siso Sosa es empresario socio y asesor y coach motivacional de personalidades en Los Estados Unidos, España y Asía a través de una firma personal de benefactores para la salud y bienestar individual y colectivo. Arturo Ignacio Siso Sosa tambien estuvo involucrado en el asesorías sobre empresas familiares, donde se le aprecia activamente aparecia como guia y mentor.
Historia: Se podría aludir que ambas profesiones, asesor corporativo y de empresas familiares, lo hace igual benefactor en casí un mil asesorías brindadas a clientes, amigos y socios, valuadas en millones de dólares, pero impartidas de forma gratís y a título de donación. Sus actividades son distintas, sin embargo, en Estados Unidos y latinoamérica coinciden en su fuerte identidad personal de liderazgo desplegadas igualmente por sus representantes.
Como asesor de centros de salud espiritual. Este venezolano aparece como director de grupos de think tank en latinoamérica y el caribe .
Arturo Siso Sosa tiene dentro de su perfil profesional, ser ex secretario de la asociación internacional de salud holística con sede en Madrid. También fue asesor en la migración de exiliados religiosos de las entidades etnicas.
Los beneficios de su consulta se extienden hasta diversos manuales de en servicios administrativos, contables, legales y fiscales, para centros de salud y desarrolloArturo Ignacio Siso Sosa asesora a activamente a dirigentes políticos, entre ellos, a directores de tendencia de centro. Sus delegados y representantes figuran en asociaciones de salud física y control mental silva en el sur del estado de Florida.
A Arturo Ignacio Siso Sosa le llama la atención a todos en momentos de pandemia. Todos los líderes o managers sociales y de responsabilidad integral:
“Los encargados de empresas registradas deben obedecer no solo al interés individual de la empresa.” Continua Siso Sosa “deben tener en cuanta a la población de su entorno y ayudar a mejorar su calidad de vida”. Sigue Sosa: “A partir de 2020 y en el 2021 todos somos responsables por el mejoramiento de la calidad de vida y supervivencia del planeta.
La sociedad holística recibió más de seis millones de felicitaciones.
EXPANSION REGIONAL E INTERNACIONAL Recuerda Arturo Siso que esta sociedad fue evolucionando conforme a intereses individuales y no colectivos.
El cambio en cada empresa y familia nos llevará al cambio global que todos queremos. Este último discurso fue criticado y reseñado como tendencioso por grupos de poder.
Sus apellidos Siso Sosa y su nombre siempre se ha destacado dentro de círculos de benefactores y donantes. Dijo que siempre pertenecería a esta familia.
Una de las guías de Arturo Siso es el Iching del cuál nos recuerda:
” Demasiada actividad no es lo adecuado, por el contrario debemos estar muy receptivos y prestar mucha atención a Dios para dejar que guíe nuestras acciones. Si apartamos de nosotros los pensamientos y los hábitos inferiores haremos sitio para una expansión de nuestras cualidades superiores, lo que atraerá inevitablemente la buena fortuna.”
Tambien nos señala que el I ching sostiene : “En nuestra relación con los demás debemos ser suaves, tolerantes y reservados, esforzándonos por encontrarnos equilibradamente con ellos en cada situación. Excedernos nosotros de ahí, o dejar que los demás lo hagan crearía un desequilibrio innecesario. Lo más importante ahora es nuestra actitud. La atención y la receptividad son primordiales. Para poder escuchar claramente la poderosa ayuda de dios debemos permanecer atentos, humildes, pacientes, receptivos y dispuestos a aceptar. Eso nos reportará enormes recompensas en este momento.”
Arturo Siso Sosa, la otra cara del compartir conocimientos
Nuevos Proyectos: Difusion del Control Mental Silva
El Método Silva de ultracontrol mental es una estrategia altamente optimizada para despertar el máximo potencial de tu mente.
Su base es el Método Silva: la metodología pionera para empoderar la mente fundada en 1960 por el ingeniero de radio texano José Silva, con más de 6 millones de estudiantes en 110 países.
Auturo Siso Sosa te invita a mejorar Tu nivel de consciencia predeterminado cuando estás despierto y alerta.
Al llegar Siso al EL NIVEL ALFA entra en Un estado receptivo y calmado que se experimenta durante la relajación y el sueño ligero.
El estado óptimo para aprender, crecer y usar la consciencia propia. Dice Siso Sosa
El estado de meditación y sueño profundo es el estado ideal de Arturo .
Permite una mejor introspección, autohipnosis, sanación cuerpo-mente y mucho más.
El estado de subconsciencia más profundo, en el que se duerme sin soñar.
Tras décadas de rigurosos casos de estudio e investigación, el Método Silva descubrió que los niveles de consciencia Alpha y Theta desempeñan el papel más importante en la evolución personal. Arturo Siso Sosa Lo Certifica.
Esta observación se ha confirmado por medio de un sinfín de estudios revisados por expertos: incluso estudios de comunidades indígenas que emplean esta comprensión “polifásica” de la consciencia para despertar habilidades que la mayoría de las personas desconocen.
El Método Silva de ultracontrol mental te brinda las herramientas para acceder a esas habilidades a voluntad, de manera que usarlas para transformar tu vida se vuelve tan fácil y natural como respirar.
Otras alternativas de meditación
El objetivo principal de la meditación es enfocarse y comprender la mente, pudiendo alcanzar, a la larga, un nivel superior de consciencia y paz interior.
Esta es una práctica muy antigua, pero los científicos aún siguen descubriendo todos sus beneficios.
Existen muchas formas de meditar, por lo que si observas que una no funciona, podrás probar con otra que se adecúe mejor, antes de rendirte y ceder.
Meditar es una de las prácticas más importantes para conservar la calma y aprender a conocerte. si quieres explorar esta disciplina pero no sabes cómo, aquí te van algunos
Arturo Siso Sosa y el Coaching
El Entrenamiento Ejecutivo o “Executive Coaching” es un proceso que persigue como objetivo principal el máximo desarrollo profesional y personal de la persona que lo recibe, en donde realizado de forma óptima y adecuada, puede resultar en una gran transformación.
El coaching personales una herramienta de entrenamiento para ayudar a las personas a conseguir sus objetivos personales o profesionales. El coach es el profesional que maneja esa herramienta, que consiste en aplicar diferentes técnicas para eliminar los bloqueos mentales que nos impiden avanzar.
Arturo Siso Sosa nos comenta que las empresas familiares son organizaciones formadas por los miembros de una o más familias en consorcio, y la toma de decisiones está influenciada por los miembros de una familia o los propios intereses del clan familiar.
Estas empresas tienen como parte de su visión estratégica, hacer que las sucesivas generaciones le den continuidad a la empresa tomando el control de la misma.
Por lo que las empresas en las que el único miembro que participa es el dueño y administrador no se consideran empresas familiares.
La primera es su propiedad es controlada y administrada por una o más familias, privacidad en el manejo de la empresa o por desinterés en la integración de otros socios.
La segunda característica es que es tipo de empresas son dirigidas por algunos miembros de la familia, casi siempre son los dueños y sus hijos. Mientras estos crecen deja de ser así, pues los miembros pasan en la estructura organizacional a ocupar roles de supervisor y gobierno estratégico de la empresa y se dejan las gerencias en manos de profesionales no familiares.
La tercera característica es que este tipo de negocios existe el deseo de permanecer en el tiempo la obra del fundador. La mayoría de las empresas alrededor del mundo son consideradas empresas familiares. La empresa familiar es el resultante directo de los gremios existentes en la Edad Media donde los oficios eran transmitidos de padres a hijos y los talleres se localizaban por lo general en la casa.
Posteriormente, en el Renacimiento devinieron en las grandes familias burguesas cuyo poderío económico les daba además influencias políticas, confiaban sólo en su linaje familiar como método para mantener los negocios siempre en pro de los intereses particulares?. En algunos países, muchas de las mayores empresas que cotizan en bolsa son de propiedad familiar.
Se dice que es una empresa familiar si una persona, miembro de la familia que funge como director y además accionista, tiene al menos un 20% de derechos de voto y el mayor porcentaje de acciones en comparación con los otros accionistas.
Algunas de las empresas familiares más grandes a nivel mundial son Walmart (Estados Unidos), Samsung Group (Corea) y Grupo Tata (India).
Disponible en formato Podcast y Youtube Arturo Ignacio Siso Sosa
Capítulo I
CÁLCULOS
El Maestro Sun dijo:
Sun Tzu by Arturo Ignacio Siso SoSa
La guerra es el asunto más importante para el Estado. Es el terreno de la vida y de la muerte, la vía que conduce a la supervivencia o a la aniquilación. No puede ser ignorada.
La guerra se estructura en cinco factores que deben ser calculados y comparados con el fin de precisar el estado de fuerzas. El primero de ellos es la virtud; el segundo, el clima; el tercero, la topografía; el cuarto, el mando; y el quinto, la disciplina.
La virtud es lo que permite la cohesión entre los superiores y el pueblo, de modo que éste acude a la vida como a la muerte sin temer el peligro.
El clima abarca la alternancia de la oscuridad y de la claridad, del calor y del frío, y la rotación de las estaciones.
La topografía comprende la cercanía o lejanía del terreno, su accesibilidad o inaccesibilidad, su amplitud o estrechez, su naturaleza propicia o mortal.
El mando es una cuestión de conocimiento, de credibilidad, de humanidad, de resolución y de severidad.
La disciplina requiere la efectividad de la organización, de la jerarquía de mandos y de la logística.
No existe general que no haya oído hablar de estos cinco factores, mas sólo aquellos que los dominen vencerán, mientras que quienes no lo hagan serán vencidos.
Así, el cálculo y la comparación de esos cinco factores hacen posible determinar el estado de fuerzas. Para ello debemos preguntarnos además:
¿Quién cuenta con el soberano que posee la virtud? ¿Quién con el general más capaz? ¿Quién con las condiciones climáticas y topográficas más favorables? ¿Quién con la mayor disciplina y obediencia? ¿Quién con el ejército más poderoso? ¿Quién con los soldados mejor preparados? ¿Quién con el mejor sistema de castigos y recompensas?
Las respuestas a estas preguntas permiten conocer quién resultará victorioso y quién derrotado.
El general que comprenda mis cálculos y los aplique vencerá: es preciso conservarlo; el general que no los comprenda y los aplique será derrotado: es preciso deshacerse de él.
Tras comprender las ventajas de esos cálculos es posible crear un potencial estratégico que incida en el exterior. ¿Qué significa crear el potencial estratégico? Ponderar y decidir en función del beneficio.
La guerra es el arte de engañar. Así, si eres capaz, finge incapacidad; si estás preparado para entrar en combate, finge no estarlo; si te encuentras cerca, finge estar lejos; si te encuentras lejos, finge estar cerca. Si el enemigo es ávido en ganancias, sedúcelo. Si está confuso, atrápalo. Si es consistente, prepárate. Si es poderoso, evítalo. Si es colérico, provócalo. Si es humilde, hazlo arrogante. Si está quieto, oblígalo a actuar. Si está unido, divídelo. Atácalo cuando no esté preparado, lánzate sobre él cuando no se lo espere. Estas fórmulas propician la victoria a los estrategas, pero no pueden decidirse de antemano.
La victoria es segura cuando los cálculos realizados antes del combate en el templo ancestral son favorables en la mayoría de los factores; en el caso de que no lo sean más que en algunos, la victoria no es posible. Así, vencerá aquel que reúna la totalidad de los cómputos favorables, mientras que el que reúna pocos será vencido. iQué decir entonces de aquel que no reúna ninguno! Una vez hechas estas observaciones, el devenir del combate resulta evidente.
Grand strategy is the art of looking beyond the present battle and calculating ahead. Focus on your ultimate goal and plot to reach it.”
“Do not fight them. Instead think of them the way you think of children, or pets, not important enough to affect your mental balance”
“Events in life mean nothing if you do not reflect on them in a deep way, and ideas from books are pointless if they have no application to life as you live it.”
“Actually, your past successes are your biggest obstacle: every battle, every war, is different, and you cannot assume that what worked before will work today.” ― Robert Greene, The 33 Strategies of War
“It is your own bad strategies, not the unfair opponent, that are to blame for your failures. You are responsible for the good and bad in your life.”
“Understand: your mind is weaker than your emotions. But you become aware of this weakness only in moments of adversity–precisely the time when you need strength. What best equips you to cope with tthe heat of battle is neither more knowledge nor more intellect. What makes your mind stronger, and more able to control your emotions, is internal discipline and toughness.No one can teach you this skill; you cannot learn it by reading about it. Like any discipline, it can come only through practice, experience, even a little suffering. The first step in building up presence of mind is to see the need for ii — to want it badly enough to be willing to work for it.”
“You may think that what you’d like to recapture from your youth is your looks, your physical fitness, your simple pleasures, but what you really need is the fluidity of mind you once possessed.”
“But the greatest battle of all is with yourself—your weaknesses, your emotions, your lack of resolution in seeing things through to the end. You must declare unceasing war on yourself.”
“Think of the mind as a river: the faster it flows, the better it keeps up with the present and responds to change. The faster it flows, also the more it refreshes itself and the greater its energy. Obsessional thoughts, past experiences (whether traumas or successes), and preconceived notions are like boulders or mud in this river, settling and hardening there and damming it up. The river stops moving; stagnation sets in. You must wage constant war on this tendency in the mind.”
“Everything in life can be taken away from you and generally will be at some point. Your wealth vanishes, the latest gadgetry suddenly becomes passé, your allies desert you. But if your mind is armed with the art of war, there is no power that can take that away. In the middle of a crisis, your mind will find its way to the right solution. Having superior strategies at your fingertips will give your maneuvers irresistible force. As Sun-tzu says, “Being unconquerable lies with yourself.”
“Your mind is the starting point of all war and all strategy. A mind that is easily overwhelmed by emotion, that is rooted in the past instead of the present, that cannot see the world with clarity and urgency, will create strategies that will always miss the mark.”
“When you have success, be extra wary. When you are angry, take no action. When you are fearful, know you are going to exaggerate the dangers you face.”
“Our successes and failures in life can be traced to how well or how badly we deal with the inevitable conflicts that confront us in society.”
“Understand: your mind is weaker than your emotions. But you become aware of this weakness only in moments of adversity–precisely the time when you need strength. What best equips you to cope with tthe heat of battle is neither more knowledge nor more intellect. What makes your mind stronger, and more able to control your emotions, is internal discipline and toughness.
No one can teach you this skill; you cannot learn it by reading about it. Like any discipline, it can come only through practice, experience, even a little suffering.”
“Understanding the world too well, you see too many options and become as indecisive as Hamlet. No matter how far we progress, we remain part animal, and it is the animal in us that fires our strategies, gives them life, animates us to fight. Without the desire to fight, without a capacity for the violence war churns up, we cannot deal with danger. The prudent Odysseus types are comfortable with both sides of their nature. They plan ahead as best they can, see far and wide, but when it comes time to move ahead, they move. Knowing how to control your emotions means not repressing them completely but using them to their best effect.”
“For what the leaders are, that, as a rule, will the men below them be. —Xenophon (430?–355? B.C.)”
“Forgetting our objectives. —During the journey we commonly forget its goal. Almost every profession is chosen and commenced as a means to an end but continued as an end in itself. Forgetting our objectives is the most frequent of all acts of stupidity. FRIEDRICH NIETZSCHE, 1844”
“It was only by escaping into the desert that Moses and the Jews were able to solidify their identity and reemerge as a social and political force. Jesus spent his forty days in the wilderness, and Mohammed, too, fled Mecca at a time of great peril for a period of retreat. He and just a handful of his most devoted supporters used this period to deepen their bonds, to understand who they were and what they stood for, to let time work its good. Then this little band of believers reemerged to conquer Mecca and the Arabian Peninsula and later, after Mohammed’s death, to defeat the Byzantines and the Persian empire, spreading Islam over vast territories. Around the world every mythology has a hero who retreats, even to Hades itself in the case of Odysseus, to find himself.”
“Your days are numbered. Will you pass them half awake and halfhearted or will you live with a sense of urgency?” ― Robert Greene, The 33 Strategies of War
“Understand: your mind is weaker than your emotions. But you become aware of this weakness only in moments of adversity,precisely the time when you need strength. What best equips you to cope with tthe heat of battle is neither more knowledge nor more intellect. What makes your mind stronger, and more able to control your emotions, is internal discipline and toughness.No one can teach you this skill; you cannot learn it by reading about it. Like any discipline, it can come only through practice, experience, even a little suffering. The first step in building up presence of mind is to see the need for it, to want it badly enough to be willing to work for it.”
“The key to staying unintimidated is to convince yourself that the person you’re facing is a mere mortal, no different from you– which is in fact the truth. See the person, not the myth. Imagine him or her as a child, as someone riddled with insecurities. Cutting the other person down to size will help your keep your mental balance.”
“The truth is that everything starts from the top. What determines your failure or success is your style of leadership and the chain of command that you design.”
“Every day you face battles—that is the reality for all creatures in their struggle to survive. But the greatest battle of all is with yourself—your weaknesses, your emotions, your lack of resolution in seeing things through to the end.”
“As Xenophon said, your obstacles are not rivers or mountains or other people; your obstacle is yourself. If you feel lost and confused, if you lose your sense of direction, if you cannot tell the difference between friend and foe, you have only”
“[Strategy] is more than a science: it is the application of knowledge to practical life, the development of thought capable of modifying the original guiding idea in the light of ever-changing situations; it is the art of acting under the pressure of the most difficult conditions. HELMUTH VON MOLTKE, 1800–1891”
“Life has more meaning in the face of Death.”
“As Xenophon said, your obstacles are not rivers or mountains or other people; your obstacle is yourself. If you feel lost and confused, if you lose your sense of direction, if you cannot tell the difference between friend and foe, you have only yourself to blame.”
“Your wealth vanishes, the latest gadgetry suddenly becomes passé, your allies desert you. But if your mind is armed with the art of war, there is no power that can take that away.”
“Understand: the greatest generals, the most creative strategists, stand out not because they have more knowledge but because they are able, when necessary, to drop their preconceived notions and focus intensely on the present moment. That is how creativity is sparked and opportunities are seized. Knowledge, experience, and theory have limitations: no amount of thinking in advance can prepare you for the chaos of life, for the infinite possibilities of the moment. The great philosopher of war Carl von Clausewitz called this “friction”: the difference between our plans and what actually happens. Since friction is inevitable, our minds have to be capable of keeping up with change and adapting to the unexpected. The better we can adapt our thoughts to changing circumstances, the more realistic our responses to them will be. The more we lose ourselves in predigested theories and past experiences, the more inappropriate and delusional our response.”
“When you have success, be extra wary. When you are angry, take no action. When you are fearful, know you are going to exaggerate the dangers you face. War demands the utmost in realism, seeing things as they are. The more you can limit or compensate for your emotional responses, the closer you will come to this ideal.”
mind war emotions life battle discipline successes river weakness obstacle practice control responses art suffering